Pico de frasco esmeralda
Grouve-billed Toucanet
Aulacorhynchus sulcatus
Escrito por Eduardo López
Ilustrado con fotografías tomadas por Lorenzo Calcaño,
Gaby Carías, Lucrecia Díaz, Luis Figueroa, Eduardo López, Jorge Matheus y Mikko
Pihala
Esta
es una versión del original publicado en noviembre de 2009, revisada, corregida
y actualizada por el autor
El Pico de frasco esmeralda
o Tiátaro es uno de los miembros destacados que en Venezuela tiene la familia
de los Tucanes. Su hábitat principal son las montañas de la Cordillera de la
Costa, siendo muy común en el Parque Nacional Guaraira Repano y en los
municipios El Hatillo y Baruta en la ciudad de Caracas (Fotografía tomada por
Eduardo López)
Respecto de esta última
característica los Pico de frasco son el grupo que presenta una coloración
menos variada, predominando en ellos marcadamente las tonalidades verdes,
conocidos entre los ornitólogos por esto y por su tamaño como tucancitos
verdes. En Venezuela tenemos cuatro especies que portan ese nombre común, todas
ellas pertenecientes al género Aulacorhynchus,
palabra compuesta con vocablos griegos que significa «pico surcado» o
«estriado» (Jobling, 1991, p. 22; Manara, 2004 [1998], p. 69), lo que alude al
acanalado característico que presentan sus picos. Estos últimos, aunque
notoriamente desproporcionados, no lo son tanto como los de sus primos de mayor
tamaño de los géneros Pteroglossus
(ver varios aquí: https://www.flickr.com/search?text=Pteroglossus&user_id=12694900%40N08&sort=relevance)
y Ramphastos (verlos
aquí: https://www.flickr.com/search/?w=12694900@N08&q=Ramphastos%20),
entre los cuales hay algunas especies que los tienen «casi tan largo como el
cuerpo» (Deery, 1999 [1954], p. 42).
Los nombres científico y en
inglés del Pico de frasco esmeralda aluden a los surcos que éste tiene en su
pico, como se ve en la foto. En los juveniles e inmaduros no están presentes
esos surcos ni los bordes aserrados que tiene el adulto en la mandíbula (Fotografía
tomada por Jorge Matheus)
Las cuatro especies
cubren buena parte de las zonas montañosas del país, tanto al norte como al sur
del Orinoco. En esta última región se halla solamente el Pico de frasco guayanés
(Aulacorhynchus derbianus)
(ver uno aquí: https://www.flickr.com/photos/paulbjones/6167707366/).
Al otro extremo, en la Sierra de Perijá y los Andes reside el Pico de frasco
gargantiblanco (Aulacorhynchus
prasinus) (verlo aquí:
http://www.flickr.com/photos/barloventomagico/3025346675/), actualmente el más extendido en América, desde
México hasta Bolivia y Brasil, aun cuando ya hay estudios publicados que
permiten pensar que algunas subespecies tendrían en realidad rango de especies
(Navarro et al, 2001;
Puebla et al, 2008).
La tercera especie es el Pico de frasco lomirrojo (Aulacorhynchus haematopygus), confinado en nuestro país a
dos pequeños territorios, uno en el Táchira y el otro en la Sierra de Perijá
(verlo aquí: http://www.flickr.com/photos/mateo_gable/3558924207/).
Llegamos por último al sujeto principal de este
escrito, el Pico de frasco esmeralda (Aulacorhynchus sulcatus), que
tiene la distribución más amplia en nuestro país. De él hay tres subespecies
con rangos geográficos bien diferenciados, con algunas pequeñas áreas donde
coinciden dos de ellas. De este a oeste encontramos primero al A. s. erythrognathus, ubicado en
Sucre, Monagas y Anzoátegui. Inmediatamente después se halla el A. s. sulcatus, que es la
subespecie más representativa de las tres, diferenciable de la anterior por
tener aquélla la base del pico rojo brillante y ésta rojo opaco.
La tercera subespecie, A. s. calorhynchus, fue tratada
desde principios del siglo XX como una especie aparte, sobre todo porque tiene
amarillas las partes del pico que en las otras dos son rojas. Sin embargo un
conocido ornitólogo llamado Paul Shwartz, reputado entre otras cosas por sus
numerosas e impecables grabaciones de cantos de aves, señaló desde 1972 que en
las áreas de contacto con la anterior, particularmente en Lara y Carabobo,
había encontrado «poblaciones intermedias en cuanto al color y la configuración
del pico», por lo cual «deberían ser tratadas como coespecíficas» (Shwartz,
1972) ya que ello denotaría que se aparean e hibridizan entre sí.
No obstante que esta
evidencia es citada por Phelps y Meyer, Hilty y Restall et al, resulta paradójico que
todos ellos las hayan continuado considerando como especies separadas, aunque
también es cierto que el Comité Suramericano de Clasificación de la Sociedad de
Ornitólogos de América no reconoce tal separación (SACC, 2009), siendo asimismo
de extrañar que no se hayan hecho estudios de ADN para confirmar su tratamiento
como coespecíficos. Esta subespecie tiene en Venezuela una localización similar
a la del Pico de frasco gargantiblanco, es decir, la Sierra de Perijá y la
Cordillera de Los Andes, a lo que se agrega una pequeña población en el cerro
Platillón de Carabobo.
Este ejemplar pertenece a la subespecie
Aulacorhynchus sulcatus calorhynchus, llamada Pico de frasco andino por quienes la consideraban
como una especie diferente al Pico de frasco esmeralda. Compárese los colores
del pico con los de las restantes fotos, casi todas ellas del Aulacorhynchus sulcatus sulcatus (Fotografía
tomada por Eduardo López)
Aclaremos que lo de «pico
de frasco» no se refiere a la forma o a las dimensiones del pico, sino al
peculiar uso que le daban, no precisamente las aves que lo portan sino, aunque
suene extraño, algunos humanos. En efecto, si nos remontamos a la época
colonial, en particular al siglo XVIII, encontraremos que por entonces hubo una
expansión en el uso del «rapé», el cual no es más que tabaco molido, usualmente
aromatizado, el cual se consumía aspirándolo por vía nasal. Aunque eso lo
hacían desde muy antiguo los indígenas americanos, en la época en cuestión «se
convirtió en una moda extendida entre los círculos aristocráticos europeos», a
tal punto que «la tabaquera de rapé, primorosa y artísticamente decorada,
objeto de museo por excelencia, ha quedado ligada, como complemento habitual, a
la imagen del aristócrata dieciochesco» (Wikipedia, 2014). Resultó así que
dichos envases llegaron a ser «fabricados hasta con metales y piedras
preciosas» (Fuentes y Hernández 2002 [1993], p. 128), como fuera el caso, por
ejemplo, de una cajita hecha de oro que le regalara el rey Jorge IV de
Inglaterra al Libertador Simón Bolívar, la cual estuvo perdida desde mediados
del siglo pasado, hasta que finalmente un hijo de Fernando Bolívar,
descendiente del prócer, quien recordaba haberla visto en su infancia, la localizó
en un museo de Londres donde su padre la había consignado. Tiempo después de
recuperada llegó a la sección de Joyas del Libertador del Museo del Banco
Central de Venezuela donde se exhibe.
Esta lujosa cajita de oro
para el rapé que le regalara el rey Jorge IV de Inglaterra al Libertador Simón
Bolívar en 1824 es hoy día una de las piezas de la colección de joyas del
Libertador que se exhibe en el Banco Central de Venezuela
Ahora bien, en ese afán de
exhibir estuches elaborados con los materiales más costosos o insólitos parece
que a alguien se le ocurrió que podía tenerse como muy refinado el
confeccionarlos… ¿adivinaron con qué…? Pues nada menos que con los picos
acanalados de esos tucancitos verdes tan típicos de nuestra Cordillera de la
Costa, llamados Tiátaros todavía hoy en día por los lugareños, seguramente
porque lo de Pico de frasco fue entendido como un rebautizo despectivo hecho en
aquel entonces en razón, según refería Bruno Manara, de la malhadada moda de
convertirlos en recipientes para guardar rapé, sustancia «que se inhalaba para estornudar y descongestionar la nariz» (Manara, 2004 [1998], p. 69).
Por suerte para estos
animalitos la guerra de Independencia redujo a su mínima expresión el consumo
de rapé en Venezuela. Parece, sin embargo, que si bien ya no se los sacrificaba
para disponer de sus picos, se mantuvo otra costumbre derivada de tal práctica,
como era la de hacerlo para comérselos bien sazonados. Cabe citar al respecto
la afirmación de Eduardo Röhl de que «la despiadada persecución de que fue objeto
este inofensivo y bonito Tucán, fue causa de haberse retirado a las regiones
altas de los montes que se elevan en torno de la capital» (Röhl, 1956 [1942],
p. 294), persecución que el citado Manara atribuía «al agradable sabor de su
carne» (Manara, 2004 [1998], p. 67), no obstante ser ésta poca, según hacían
constar ya los primeros cronistas de Indias arribados a América en el siglo
XVI, como Gonzalo Fernández de Oviedo, quien hablando del Picudo, como llamaba al Tucán,
afirmaba que tenía «más pluma que carne» (Fernández, 1979 [1526], p. 181).
En el siglo XVIII seguramente
hubieran convertido el hermoso pico de este ejemplar en un estuche para guardar
el rapé de algún mantuano, mientras que en el siglo XIX tal vez al pajarito lo
habrían cocinado para la cena (Fotografía tomada por Gaby Carías)
Pero esta triste historia
tiene otras preocupantes aristas menos obvias, según me comentaba ese alma de
una loable iniciativa de la Sociedad Conservacionista Audubon de Venezuela denominada Las aves entran en las escuelas (para
saber más sobre este importante programa ir aquí: http://www.audubonvenezuela.org/educacion/las-aves-en-las-escuelas.html)
llamada Marieta Hernández, persona muy familiarizada con la vida cotidiana de
las comunidades asentadas en el Parque Nacional El Avila, entre las cuales
parece persistir todavía una antigua conseja que sostiene que determinadas
especialidades culinarias que tienen como componente principal al Pico de
frasco serían… ¡afrodisíacas!
Es probable que tal mito
tenga sus raíces en la fascinación que siempre ha existido en torno al pico de
los Tucanes y a las razones de su inusual forma, tamaño y colorido, entre las
cuales se han aducido, por ejemplo, las de defensa, mencionadas ya por el
citado Fernández de Oviedo, quien decía que «ninguna ave hay que cuando cría
esté más segura y sin temor de los gatos», pues cuando sienten al depredador
rondando «se meten en su nido y tienen el pico hacia afuera, y dan tales
picadas, que el gato ha por bien de no curar de ellos» (Fernández, 1979 [1526],
p. 182), lo cual fue sintetizado por ese notable sabio alemán llamado Alejandro
Humboldt a principios del siglo XIX al asentar que «su pico, largo y fuerte, le
sirve para defenderse a distancia» (Humboldt, 1985 [1814-1825], Tomo 4, p.
276).
Respecto de los nidos del
Pico de frasco esmeralda y los demás tucanes, los utilizan no sólo para
empollar sino también como dormitorios. Se trata generalmente de cavidades naturales
o bien hoyos en los árboles abiertos por los Pájaros carpinteros, sus parientes
cercanos, ya que «la punta curvada de sus picos no se presta para excavar»
(Short y Horne, 2002, p. 226). Estos dos autores, dicho sea de paso, señalaban
asimismo que no estaba hasta entonces documentado lo relativo a los «nidos,
huevos y demás aspectos de la anidación» de los Pico de frasco esmeralda,
aunque sí era bien conocida su condición de «salteadores de nidos» de otras
aves, comportamiento que también ha sido registrado para algunas otras especies
de tucanes (Short y Horne, 2002, p. 238 y 251).
Cuando el Pico de frasco
esmeralda está alterado, en este caso tal vez por la presencia de un cazador,
aunque sólo sea de fotos, suele levantar la cola y sacudir la parte anterior
del cuerpo hacia arriba y hacia abajo y la cabeza hacia un lado y otro
(Fotografía tomada por Lorenzo Calcaño)
[Un video tomado por David
Ascanio de un ejemplar gesticulando como el de la foto se puede ver aquí: http://ibc.lynxeds.com/video/groove-billed-toucanet-aulacorhynchus-sulcatus/bird-bobbing-head-tail]
Otros autores han resaltado
el papel del pico en la procura de comida, si bien a veces de manera curiosa.
Se ha dicho, por ejemplo, que «cuando los primeros especímenes de tucanes
arribaron a Europa en el siglo XVIII se dio como hipótesis que su dieta
consistía de pescado que el ave atrapaba con su largo pico aserrado» (Short y
Horne, 2002, p. 238 y 251), como si fuesen garzas, lo cual, aunque tal vez no
sea costumbre usual, puede que eventualmente lo hagan. Al menos así lo creía
Humboldt, quien dijo que cuando navegaban en una piragua por el Casiquiare
cargados de animales que habían atrapado, algunos «encerrados en jaulas de
mimbre» y otros deambulando libremente, sucedía que «el tucán quería ganar la
orilla para pescar» (Humboldt, 1985 [1814-1825], Tomo 4, p. 277). Agustín
Codazzi refería, por su parte, que el Tucán, «como no tiene la lengua flexible,
coge la presa con los lados o la punta del pico, la arroja al aire y la recibe
en el guargüero» (Codazzi, 1960 [1841], V. I, p. 201), a lo cual saldría al
paso el mencionado Humboldt, quien era contemporáneo de Codazzi, cuando aseguró
no haber visto nunca «que el tucán se vea obligado por la estructura de su
pico… a deglutir su alimento arrojándolo al aire» (Humboldt, 1985 [1814-1825],
Tomo 4, p. 277).
Mucho más recientemente ese
infatigable periodista dedicado a la divulgación científica que fuera Arístides
Bastidas pensaba que ese gran pico representaba en realidad un instrumento muy
ventajoso para alcanzar sin mucho esfuerzo «frutos inaccesibles para otras
aves» (Bastidas, 1987, p. 133), lo cual fue señalado también por Restall et al de modo más elaborado al
decir que un pico tan largo y, a la vez, fuerte y liviano y con los bordes
aserrados permitía «un alcance extra-largo para agarrar frutas desde ramitas
delgadas» (Restall et al,
2007 [2006], Vol. 1, p. 304).
En todo caso, lo más
cercano a una explicación plausible que hayamos encontrado podría ser que «el
largo y curiosamente aserrado pico y la extraña lengua fibrosa son adaptaciones
para frugívoros, herramientas que permiten al tucán alcanzar, manipular y
consumir frutas arbóreas» (Short y Horne, 2002, p. 223), lo cual efectivamente
hacen sin demasiada dificultad todos los tucanes, siendo las frutas, con mucho,
el principal componente de sus dietas. Pero, como veremos después, en 2009 se
descubrió que ese enorme pico está conformado también para otro
importantísimo uso no tan obvio.
El Pico de frasco se alimenta
principalmente de frutas, aunque también consume invertebrados y de vez en
cuando algún vertebrado (Fotografía de arriba tomada por Lucrecia Díaz y la de
abajo por Mikko Pihala)
Entre los alimentos
preferidos de los Pico de frasco esmeralda están «los frutos de los higuerones
y matapalos, al igual que de las cerezas del café y los rojos y esféricos coquitos
de la palma bendita (Ceroxylon
ceriferum)» (Manara, 2004 [1998], p. 68). Esta última planta, que
abunda en el Parque Nacional El Avila, hoy día Guaraira Repano, juega un papel
de primer orden en una tradición muy arraigada de los habitantes del municipio
Chacao, en Caracas, nacida durante la colonia a raíz de una epidemia terrible
de fiebre amarilla que diezmara a la población hacia 1770. «El padre José
Antonio Mohedano, Párroco del recién creado Curato de Chacao», ante la magnitud
de la tragedia tomó la iniciativa de reunir a sus feligreses para pedir el
socorro divino y prometer que, de ser escuchados, los hacendados enviarían
todos los años a sus peones al Avila a recoger hojas de Palma bendita «para
celebrar el Domingo de Ramos, fiesta religiosa con la que se inicia la Semana
Santa» (Manrique y Montero, 2008, p. 10).
Nacieron así los Palmeros
de Chacao (verlos aquí: http://mx.images.search.yahoo.com/search/images?p=palmeros+de+chacao),
depositarios de esa tradición radicados desde esos tiempos en el barrio El
Pedregal, integrado inicialmente por dichos peones y luego por sus
descendientes. Ellos, organizados hoy día en una asociación civil, son los
encargados de subir al Avila a recolectar la palma, siendo de destacar que
«podan las hojas pero no el cogollo, pues éstos son los que garantizan la vida
y proliferación de la planta» (Manrique y Montero, 2008, p. 13). Ahora bien,
estos Palmeros se percataron de que el Pico de frasco esmeralda «regurgita las
semillas grandes» de los frutos de los cuales se alimenta (Hilty, 2003 [2002],
p. 457), como los de la Palma bendita, siendo por ello el principal diseminador
de esta planta, de modo que la cofradía se convirtió también en protectora del
ave. Como colofón de esta historia el Picón, Tiátaro o Pico de frasco esmeralda
fue convertido en ave emblemática del Municipio Chacao en reconocimiento a su
contribución a la preservación de una de las tradiciones más importantes del
pueblo de Chacao: la bajada de las palmas en Semana Santa.
Los Palmeros de Chacao
están muy bien organizados contando con programas para la captación y formación
de niños a fin de que adquieran todos los conocimientos y prácticas necesarias
para garantizar la continuidad de esta tradición. Se trata de los Palmeritos
cuyo emblema está presidido por la imagen de un Pico de frasco esmeralda
Pero si el modo de comer
del Pico de frasco esmeralda y otros Tucanes parece, en comparación con otras
aves, complicado a causa del pico, el de beber conlleva un enredo mayor,
resultando una proeza que el líquido no se les escurra por los bordes
aserrados. Ello dio lugar inclusive a que las multicolores especies de Ramphastos, llamadas
onomatopéyicamente Piapoco por los indígenas, fueran motejadas por los
españoles con el apelativo de Diostedé, expresión que llamó mucho la atención
de Humboldt, quien explicó que «el pájaro hace gestos extraordinarios cuando se
dispone a beber. Dicen los frailes que hace la señal de la cruz en el agua y
esta creencia popular ha valido al tucán, por parte de los criollos, el extraño
nombre de Diostedé» (Humboldt, 1985 [1814-1825], Tomo 4, p. 277). De allí la
copla recogida por ese eminente recopilador de las tradiciones barloventeñas
llamado Fernando Madriz Galindo que dice: «Quien pudiera ser / como el Diostedé
/ que bendice el agua / que va a beber» (Madriz, 1969, p. 35).
Arístides Bastidas resaltó
también el aspecto sexual al señalar que «las parejas de enamorados hacen gala
de sus picos durante el cortejo. No sé si será por esa razón que los adornan
con vivos colores» (Bastidas, 1987, p. 133). Eso ya había sido reseñado mucho
antes nada menos que por Charles Darwin, el célebre autor de la teoría de la
evolución de las especies, para quien el exagerado tamaño y colorido de los
picos de los tucanes, los cuales son más grandes en los machos que en las
hembras, tendría una función primordialmente sexual, del mismo modo que la
tiene la incómoda cola de los pavos reales, actuando como «un señuelo erótico
para atraer potenciales parejas» (Connor, 2009).
El gran pico de este ejemplar
denota que se trata de un macho, tal vez en afanes amorosos (Fotografía tomada
por Lucrecia Díaz)
Esta última cita forma
parte de las muchas notas, reseñas y comentarios aparecidos desde julio de 2009
en la prensa escrita y en Internet como reacción en cadena ante la sensacional
noticia de que el gran misterio del pico del tucán habría sido por fin
develado, habiéndosele comprobado, como decíamos antes, una importante función
nunca antes sospechada que no guarda relación alguna con los usos ya
mencionados. El gran hallazgo fue reportado, entre muchos otros, por María
Teresa Arbeláez, animadora de un Blog llamado Manguareo en la red, a quien la solución del dilema, aunque
loable, la dejó al parecer un poco alicaída, según trasluce en una crónica que
dice así:
«Ese hermoso pico, entre
fálico y artístico, produjo durante muchos años la sensación de que el tucán,
esa bellísima ave típica de por estos lares tropicales, lo utilizaba únicamente
como un ornamento para atraer al sexo opuesto, así como se exhiben los músculos
o el trasero. Pues no, los científicos, aguafiestas como siempre, acaban de
determinar que el colorido pico de los tucanes es un órgano vivo, un
termoregulador que permite que el animal conserve o elimine el calor según las
circunstancias y las necesidades» (Arbeláez, 2009).
Los autores del informe
científico que parece haber acabado de un plumazo con esa visión novelesca del
pico de los tucanes —y quiera Dios que también con los mitos sobre sus poderes—
resumieron sus hallazgos en estos términos:
«El Tucán Toco (Ramphastos toco), el más grande
en la familia de los tucanes, posee el mayor pico de cualquier ave en relación
con el tamaño del cuerpo (ver un ejemplar aquí: http://www.flickr.com/photos/16898659@N07/1968702075/sizes/l/).
Este rasgo exagerado ha recibido varias interpretaciones, desde la de servir
como ornamento sexual hasta la de ser una refinada adaptación para alimentarse.
Sin embargo, también es una superficie significativa para el intercambio de
calor. Aquí demostramos la remarcable capacidad del Tucán Toco para regular la
distribución del calor mediante la modificación del flujo sanguíneo, utilizando
el pico como un radiador termal. Nuestros resultados indican que el pico del
Tucán es, en proporción a su tamaño, una de las mayores ventanas térmicas en el
reino animal, rivalizando con las orejas de los elefantes en su habilidad para
irradiar el calor del cuerpo» (Tattersall et al, 2009).
No sabemos si el tamaño y
forma del pico de los Tucanes tendrá también que ver con la calidad de los
sonidos que emiten, que en el caso del Pico de frasco esmeralda han sido objeto
de diversos comentarios (sus cantos y llamados se pueden escuchar aquí: http://macaulaylibrary.org/audio/105905). Eduardo Röhl, por ejemplo, decía que «su canto,
corto y ronco, remeda los ladridos de un perro» (Röhl, 1956 [1942], p. 294),
opinión compartida por Karl Weidmann, quien asimilaba sus «vocalizaciones
ruidosas y fuertes… al croar de las ranas o incluso a “ladridos” entrecortados
y repetidos» (Weidmann, 1997, p. 26), en tanto que Phelps y Meyer ampliaban la
gama al señalar que «tiene varias llamadas: gruñidos, croacs como de Rana, cuacs semejantes a los del Pato
y ladridos, algunas veces repetidos rápidamente» (Phelps y Meyer, 1979 [1978],
p. 190). Bruno Manara indicaba, por último, que «no son aves ariscas y, si se
remeda su canto, pueden contestar con sus jruí, jruí,
jruí, jruí, jruí… que llegan a repetir
seguidos, con reverencias a la derecha y a la izquierda, durante decenas de
segundos» (Manara, 2004 [1998], p. 69).
Esos cantos y llamados
pueden ser emitidos por un individuo solo, pero sucede también que «los
miembros de una pareja a menudo cantan juntos, el macho en un tono menor que la
hembra, pudiendo las parejas vecinas replicar con cantos en respuesta» (Short y
Horne, 2002, p. 231 y 234), si bien esos diálogos no han sido estudiados todavía
de manera sistemática.
Los Pico de frasco también
pueden ser discretamente silenciosos para pasar desapercibidos, aunque los
peculiares colores subidos del ejemplar que aquí vemos tal vez no le ayuden
mucho a lograrlo (Fotografía tomada por Luis Figueroa)
De lo anterior se infiere
que el Pico de frasco, a pesar de su plumaje críptico que se confunde con la
vegetación boscosa que frecuenta y de sus momentos de cautela y silencio, sería
relativamente fácil de ubicar gracias a su ruidosa personalidad extrovertida,
aunque a nuestros aborígenes de seguro que no les entusiamaba demasiado
escuchar esos llamados y mucho menos buscar a su emisor, ya que, según
afirmaba, hablando del Piapoco, ese entusiasta investigador de las culturas
indígenas presentes y pasadas de nuestro país que se llamara Marc de Civrieux,
entre muchos de ellos estaba arraigado el temor derivado de la creencia según
la cual el canto del Tucán «en la soledad de los bosques… significa un embrujo
amoroso acompañado del peligro de quedarse subyugado por alguna guariche fascinadora» (Lichy y
Civrieux, 1945).
Al contrario de los Picos
de frasco y Piapocos los Tilingos, aunque sonoros, no son ruidosos. Phelps y
Meyer sostenían que uno de ellos, llamado Tilingo cuellinegro (Pteroglossus aracari) (verlo
aquí: http://www.flickr.com/photos/barloventomagico/4019660099/)
tendría un llamado que suena como un «tilín suave, de tono agudo» que le daría su nombre local
(Phelps y Meyer, 1979 [1978], p. 191) (oírlo aquí: http://macaulaylibrary.org/audio/65050).
En Venezuela los Tilingos
son tal vez los más celebrados de todos los Tucanes gracias a que su nombre lo
lleva un juego infantil famoso entre nosotros, a pesar de que, seguramente por
gazmoñería, es ignorado en las recopilaciones más conocidas. Una versión
incompleta se encuentra en Peonía,
la novela (o semi-novela, como la calificara su propio autor) de Manuel Vicente
Romero García, dentro de un diálogo en que el protagonista flirtea con una
campesina, el cual dice así:
— Buenas tardes, Francisca, ¿dónde está tu
papá?
— En la
roza, dotor. ¿Cómo le vá?
— Bien;
gracias. Y tu mamá?
— Abajo,
en la vega, recogiendo unos tomates para mandar mañana para el pueblo.
— Cierto!
Mañana es domingo.
— Sí, señor: tilingo, tilingo, mañana es domingo: se casa la pita con un burriquito
de Juan Barrigón.
— Ola!
Qué bonita copla!
— Le
gusta, dotor?
— Mucho,
Francisca; pero no me gusta más que tú.
(Romero, 1966 [1890], p.
100)
Casi cuatro décadas después
de publicado lo anterior Lisandro Alvarado explicaba brevemente en qué
consistía el juego aportando una versión completa, o más bien casi completa ya
que omitía una palabra clave. El texto de la referencia es el siguiente:
«TILINGO. Juego infantil en
el que se impone silencio a los concurrentes, so pena de cierta obligación
coprofágica, que por supuesto recibe luego un indulto eficaz del director. Este
empieza su arenga así: “Mañana es domingo, se casa la Pita con Juan Pajarito.
Será la madrina Juana Catalina, y será el padrino Ño Juan Botijón. El que
hablare primero se come tamaño… Menos yo que estoy debajo de la capilla de San
Simón”» (Alvarado, 1984 [1929], p. 1218).
La palabra que Alvarado
dejó sobrentendida con los puntos suspensivos, como sabrá todo aquel que cuando
niño participó en el juego en cuestión, no era otra que mojón, en su acepción de
«porción compacta de excremento humano que se expele de una vez» (Real Academia,
2001, Tomo II, p. 1523), o bien de «bolo fecal alargado y consistente, pues si
es pastoso, uniforme, es una plasta» (Tamayo, 1977, p. 222), aclaratoria muy
pertinente que hacía el nada pacato profesor nacido en El Tocuyo llamado por
todos Don Francisco Tamayo, biólogo, naturalista y ecologista considerado sabio
por muchos, como lo hiciera su polifacético discípulo Pascual Venegas Filardo,
mi apreciado profesor de Geografía Económica en la Universidad Central de Venezuela, quien lo calificó de «sabio, modesto y apacible, lleno de voluntad» (Tamayo,
1972, Tomo I, p. 8), o bien el filólogo Alexis Márquez Rodríguez, que no dudó
en incluirlo en «esa misma estirpe de sabios que fueron en su tiempo Arístides
Rojas y Lisandro Alvarado, entre otros» (Tamayo, 1977, p. 11), no cabiendo duda
de que si este reputado personaje hubiera hecho una recopilación de los juegos
infantiles venezolanos, habría incluido en ella la versión completa y sin
censura tan injustamente execrada del para muchas generaciones muy divertido
«tilingo».
Como nuestros niños, los
tucanes, en especial los menos grandes como el Pico de frasco esmeralda,
disponen de mucho tiempo libre, según señalaban los varias veces citados Lester
Short y Jennifer Horne. reputados como los especialistas que más conocen sobre
tucanes. Según ellos, esos momentos los dedican «a los juegos entre los
miembros del grupo, así como también a descansar, desperezarse, rascarse,
acicalarse y bostezar» (Short y Horne, 2002, p. 229). La razón de tanto ocio
tiene mucho que ver con el tipo de alimentación, que incluye frutas grandes en
comparación con el tamaño del aparato digestivo del ave, lo que hace que éste
se llene rápidamente, demorándose luego en el procesamiento de las frutas y
eliminación de las semillas, de modo que deben esperar un buen rato para que
«se complete la digestión antes de volver a forrajear» (Short y Horne, 2002, p.
229).
Todo lo anterior supone una
vida social muy variada sobre la cual se conoce bastante poco, lo cual hace del
Pico de frasco esmeralda una potencial cantera para estudiantes y profesionales
de la Ornitología en busca de temas interesantes para sus investigaciones.
Estos dos ejemplares formaban
parte de un grupo mayor que se apropió de este gran árbol para alimentarse,
acicalarse y descansar. Ojalá y la expansión urbana no nos prive algún día
de la posibilidad de disfrutar de espectáculos similares al que vemos aquí
(Fotografía tomada por Eduardo López)
A modo de conclusión sería
relevante llamar la atención sobre el hecho de que, si bien ninguno de los
Picos de frasco ha sido incluido todavía en el libro rojo de la fauna, ello no
quiere decir que no sean vulnerables. De hecho, ninguno de ellos puede ser
mencionado entre las aves más comunes que pueda uno encontrarse en Venezuela.
Antes bien, en su mayoría están confinados a determinados hábitats que deben
reunir ciertas condiciones sin las cuales estas aves difícilmente podrían
subsistir. Dos de las principales son la disponibilidad de una gran provisión
de frutos silvestres variados durante todo el año y la existencia de
suficientes árboles con maderas relativamente blandas susceptibles de
proporcionarles habitáculos para utilizarlos como nidos y dormitorios.
El hábitat que mejor se
presta a tales requerimientos es sin duda el bosque primario, es decir, no
intervenido o apenas tocado por el hombre, como los que todavía hay en muchos
de nuestros parques nacionales colindantes con urbes en expansión. Preservar
tales hábitats es, por tanto, una tarea prioritaria para que las futuras
generaciones gocen del mismo privilegio que nosotros tenemos de poder
disfrutar, entre otras maravillas, de encuentros cercanos eventuales en su
medio natural con algunas de estas extraordinarias aves que a todos atraen y
cautivan llamadas Picos de frasco o Tiátaros.
Bibliografía citada
Arbeláez, María Teresa. 2009. «El tucán no
“levanta” con el pico». Disponible en: http://arbelaez.org/el-tucan-no-levanta-con-el-pico/
Bastidas, Arístides.
1987. «Nuestros compañeros de hábitat».
Ernesto Armitano Editor. Caracas.
Codazzi, Agustín.
1960 [1841]. «Obras escogidas».
Volúmenes I y II. Ediciones
del Ministerio de Educación. Caracas.
Connor, Steve. 2009. «Mystery of the toucan’s beak solved». The
Independent. Londres. 24 de julio de 2009. Disponible en: http://www.independent.co.uk/news/science/mystery-of-the-toucans-beak-solved-1759284.html
Deery de Phelps, Kathleen. 1999 [1954]. «Cien de las más conocidas aves venezolanas».
Fundación Avensa. Caracas.
Fernández de Oviedo,
Gonzalo. 1979 [1526]. «Sumario de la
natural historia de las Indias». Fondo de Cultura Económica. México.
Fuentes, Cecilia y
Daría Hernández. 2002 [1993]. «Cultivos tradicionales de Venezuela». Fundación Bigott. Caracas.
Hilty, Steven. 2003 [2002]. «Birds of Venezuela». Princeton University
Press. Princeton y Oxford.
Humboldt, Alejandro
de. 1985 [1814-1825]. «Viaje a las regiones equinocciales del Nuevo Continente». Tomos 1 a 5. Monte Avila Editores. Caracas.
Jobling, James A. 1991. «A dictionary of scientific bird names». Oxford University Press. Nueva York.
Lichy, René y Marc de
Civrieux. 1945. «Exploración por la región amazónica de Venezuela». Comité
Ejecutivo de la Tercera Conferencia Interamericana de Agricultura. Caracas.
Madriz
Galindo, Fernando. 1969. «Folklore de
Barlovento». Ediciones de la Universidad de Oriente. Cumaná.
Manara, Bruno. 2004
[1998]. «Aves del Avila». Monte
Avila Editores Latinoamericana. Caracas.
Manrique, Lourdes y
Nelly Montero. 2008. «Los Palmeros de Chacao, una tradición viva en el tiempo».
Fondo Editorial IPASME. Caracas.
Navarro S., Adolfo
G., A. Townsend Peterson, Esteban López Medrano y Esiqui Benítez Díaz. 2001. «Species limits in Mesoamerican Aulacorhynchus toucanets». En: The Wilson Bulletin. Nº 113 (4). Diciembre 2001. Pág. 363-372.
Phelps, William H.
Jr. y Rodolphe Meyer de Schauensee. 1979 [1978]. «Una guía de las aves de
Venezuela». Gráficas Armitano. Caracas.
Puebla Olivares,
Fernando, Elisa Bonaccorso, Alejandro Espinosa, Kevin E. Omland, Jorgue E.
Llorente Bousquets, A. Townsend Peterson y Adolfo G. Navarro Sigüenza. 2008. «Speciation in the Emerald
Toucanet (Aulacorhynchus prasinus)
complex». En: The Auk.
Nº 125 (1). Enero 2008. Pág. 39-50.
Restall, Robin,
Clemencia Rodner y Miguel Lentino. 2007 [2006]. «Birds of Northern South America. An identification guide».
Volúmenes 1 y 2. Yale University Press. New Haven y Londres.
Röhl, Eduardo. 1956
[1942]. «Fauna descriptiva de Venezuela (Vertebrados)». Nuevas Gráficas.
Madrid.
Romero García, Manuel
Vicente. 1966 [1890]. «Peonía».
En: Subero, Efraín. 1966. «Manuel
Vicente Romero García». Academia Venezolana de la Lengua. Caracas.
SACC. 2009. «A classification of the bird species of South America».
Part 5. Ramphastidae (Toucans). Nota 2. Disponible en:
Short, Lester L. y Jennifer Horne. 2002. «Family Ramphastidae
(Toucans)». En: Del Hoyo, Josep, Andrew Elliot y Jordi Sargatal (Editores).
2002. «Handbook of the birds of the world». Vol. 7
(Jacamars to Woodpeckers). Pág. 220-272. Lynx Edicions. Barcelona (España).
Sistiaga, Jesús
María. Sin fecha. «La vida en Río Chico». En: Rojas, José M. 1975 [1875].
«Biblioteca de escritores venezolanos contemporáneos ordenada con noticias
biográficas». Concejo
Municipal del Distrito Federal. Caracas.
Schwartz, Paul. 1972. «On the taxonomic rank of the Yellow-billed
Toucanet (Aulacorhynchus
calorhynchus)». En: Boletín de la Sociedad Venezolana de
Ciencias Naturales. Tomo XXIX. Nº 122/123. Marzo 1972. SVCN.
Caracas. Pág. 459-476.
Tamayo, Francisco.
1972. «Los Llanos de Venezuela». Tomos I y II. Monte Avila Editores. Caracas.
Tamayo, Francisco.
1977. «Léxico popular venezolano». Dirección de Cultura de la Universidad
Central de Venezuela. Caracas.
Tattersall, Glenn, Denis Andrade y Augusto Abe. 2009. «Heat exchange
from the Toucan bill reveals a controllable vascular thermal radiaton». En: Science.
Vol. 325. Nº 5939. 24 de julio de 2009. Pág. 468-470.
El informe está disponible en: http://www.sciencemag.org/content/325/5939/468.full
Un video del
experimento seguido de una interesante reseña, así como de algunos comentarios,
incluidos un par del propio autor, se puede encontrar en el Blog de Ornitología
de la Universidad de Cornell, en la siguiente dirección: http://blog.allaboutbirds.org/2009/07/24/toucans-use-enormous-bills-to-cool-off/
Weidmann, Karl. 1997.
«Fauna de Venezuela». Oscar
Todtmann Editores. Caracas.
Wikipedia, 2014, «Rapé». Disponible en: http://es.wikipedia.org/wiki/Rap%C3%A9
Excelente !!!
ResponderBorrarExcelente¡¡¡¡
ResponderBorrarmaravilloso y útil escrito sobre este hermoso tucan
ResponderBorrar